
- CONMOCIÓN CEREBRAL
En caso de que un jugador sufra un fuerte golpe en la cabeza que origine una conmoción cerebral, se originará un sexto cambio. Actualmente, existen cinco variantes aprobadas, pero si se presenta este caso, se permitirá un sexto cambio para el jugador afectado, y también se habilitará un sexto cambio para el rival. La tarjeta será de color verde.
- SOLO EL CAPITÁN Y EL ÁRBITRO
El objetivo es evitar los “corralitos” y los reclamos que retrasen el juego. Por ejemplo, cuando se cobre un penal, el árbitro hará un gesto o una señal de “X” sobre su cabeza para indicar que solo el capitán debe permanecer en el área. Solo a él se le escuchará y se le explicará. Estos reclamos no deben durar más de 30 segundos a 1 minuto.
- GESTO DE INCIDENTES RACISTAS
Si el árbitro percibe una situación de racismo, ya sea de un jugador, técnico o en el mismo escenario, hará una señal de “X” a la altura del pecho para tomar una decisión. Primero se detendrá el partido, luego se amonestará o expulsará al infractor, según corresponda. Además, el árbitro podrá ordenar una suspensión temporal o incluso la suspensión definitiva del partido si lo considera necesario.
- TIEMPO ESPECÍFICO
Cuando haya una falta y un jugador quede tendido en el campo, el árbitro podrá ordenar la atención inmediata por parte del cuerpo médico. Sin embargo, se establecerá un tiempo específico (que se informará previamente a la dirigencia) para atender al jugador y permitirle recuperarse lo más rápido posible.
Estos son los cuatro cambios que se aplicarán, si lo aprueba la dirigencia, desde el primer torneo de 2025.
Con información de:
eldeber.com.